• Lunes 24 de marzo:
Inscripción (fecha límite).
• Lunes 31 de marzo:
17:00h a 19:00h: Acreditación (residencia).
19:00h a 20:00h: Reunión técnica (residencia).
• Martes 1 de abril:
10:00h: Inicio de competición (jornada 1 + jornada 2).
• Miércoles 2 de abril:
10:00h: Competición (jornada 3 + jornada 4).
• Jueves 3 de abril:
10:00h: Fin de competición (jornada 5).
Los interesados en las inscripciones de los Campeonatos de España Universitarios (CEUS) pueden consultar el estado de su inscripción, gestionada por las universidades colaboradoras, a través del siguiente botón:
En el Campeonato Nacional Universitario de Bádminton 2025, cada universidad
podrá inscribir un máximo de tres (3) deportistas en categoría masculina y tres (3)
en categoría femenina. Para participar en la competición por equipos, será
necesario inscribir al menos un jugador y una jugadora.
Las inscripciones se realizarán a través de la aplicación del Consejo Superior de
Deportes (CSD) hasta siete (7) días antes del inicio del campeonato, adjuntando la
tarjeta de acreditación de participante con fotografía y un documento acreditativo
de seguro deportivo.
Cada jugador/a podrá participar en un máximo de dos (2) pruebas. Una vez
cerrada la inscripción nominativa, solo se permitirán sustituciones por causa
justificada hasta dos (2) días antes del inicio del campeonato, siempre que el
nuevo participante cumpla los requisitos exigidos.
Cada universidad podrá inscribir un (1) entrenador/a o delegado/a.
El Consejo Superior de Deportes publicará la lista de admitidos tras el cierre de
inscripciones, abriéndose un plazo de 48 horas para reclamaciones.
Te dejamos el reglamento técnico de la competición. Descárgalo ahora y consulta toda la información.
El proceso de acreditación para el Campeonato Nacional Universitario de
Bádminton 2025 se llevará a cabo el 31 de marzo por la tarde (17:00 – 19:00) en la
residencia universitaria ubicada en la calle Manuel Tovar 6, Madrid.
Según el Reglamento General de los Campeonatos Nacionales Universitarios 2025,
todos los participantes deberán presentarse ante la Comisión de Control con un
documento de identificación original. Además, las universidades participantes
tienen la responsabilidad de garantizar que todos sus inscritos cumplan con los
requisitos de acreditación y de presentar la documentación requerida en los plazos
establecidos, incluyendo:
• Fotografía tipo carné actualizada, con un tamaño máximo de 100 KB y en
formato JPG (en el apartado de la aplicación de inscripciones del CSD
correspondiente a la tarjeta de acreditación).
• Subida de la documentación requerida en formato digital.
• Verificación del cumplimiento de los requisitos académicos de los inscritos.
• Garantía de que todos los participantes cuentan con un seguro deportivo válido.
La universidad organizadora será la encargada de imprimir y proporcionar las
acreditaciones a cada universidad participante.
Cualquier incidencia relacionada con la acreditación o la no asistencia de algún
deportista deberá ser comunicada a la organización dentro de los plazos
establecidos. En caso de incomparecencia sin justificación, la universidad
correspondiente podría ser objeto de sanción disciplinaria, según lo indicado en el
Reglamento de Disciplina Deportiva y Normas de Competición 2025.
Para el campeonato de bádminton, la reunión técnica se llevará a cabo en la residencia de los deportistas, de 17:00 h a 20:00 h. Durante la sesión, se tratarán los aspectos reglamentarios, incluyendo el formato de juego, los criterios de desempate y las condiciones de la cancha. También se abordará la distribución de partidos en cada fase del torneo, los horarios de calentamiento y la organización del equipo arbitral. Se resolverán dudas y se permitirá la revisión de emparejamientos previos al inicio de la competición.
«Desde nuestra organización hemos trabajado en reservar una residencia al completo para alojar a todos los deportistas juntos, con la idea de recuperar la esencia de los campeonatos más allá de la competición.
Nuestra residencia ubicada justo al norte de las 5 torres de la Castellana, al norte de Madrid, está habilitada para este propósito y nos encantaría que todos pudierais formar parte de ello.»
En colaboración con CEUs Madrid 2025
INFORMACIÓN
Espacios disponibles para todos los campeonatos
Parada de Metro Begoña línea 10 a 6 minutos andando
Lineas 66, 124, 135, 137, 154 y N24 de autobús a 4 minutos andando
Alojamiento y pensión completa – 77€ (IVA Incluido)
Solo alojamiento – 61€ (IVA Incluido)
(Todos los espacios de la residencia incluidos)
Guillermo Ruiz & Willem Van Panhuys
villaolimpicauniversitaria@gmail.com
Teléfono: 623 044 040
Link debajo a la web con información sobre precios, condiciones y galería de fotos: